Disport FC cumple 18 años

Dieciocho años de fútbol adaptado

Por Pedro Sánchez Losada

El fútbol es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo y, como es natural, millones de personas con discapacidad comparten esa pasión. Actualmente hay más de mil millones de personas con discapacidad, en torno a un 15% de la población mundial. Se trata de la minoría más grande del planeta. La discapacidad es parte del ser humano.

La parálisis cerebral es una de las causas más frecuentes de discapacidad motórica y la más frecuente en niños. Se estima que entre un 2 y un 2,5 por cada mil nacidos en España tiene parálisis cerebral, es decir, una de cada 500 personas. Dicho de otra forma, en España hay 120.000 personas con parálisis cerebral (PC).

Campeonato de Catalunya 2004-2005/ Arxiu Disport FC.

Fútbol para todos, oportunidades para todos

En el año 2000, un grupo de familias con hijos con Parálisis Cerebral, buscaban actividades de ocio y/o deportivas para ellos.  Prácticamente no había opciones para que las personas con PC practicaran deporte.

A través de la Federació Esportiva Catalana Paràlisi Cerebral (FECPC) formaron la Selecció Catalana de fútbol sala y comenzaron jugando la Liga Catalana, campeonatos nacionales y torneos amistosos.

En septiembre de 2004, y por falta de recursos, la Selección Catalana tuvo que darse de baja de la Federación Catalana de Fútbol Sala. Al continuar con esta carencia de alternativas de ocio y/o deportivas para la gente con parálisis cerebral, las familias decidieron fundar el 30 de octubre de 2004, Disport FC (DIS – discapacidad + SPORT- Esport) un equipo de fútbol adaptado para personas con PC. Un equipo independiente. Un equipo único. Un equipo con valores.

Editado por Pedro Sánchez/ Fotos Disport FC.

Directamente se aseguraban de que sus hijos y, en el futuro, más personas con PC, pudieran hacer deporte y compartir su pasión por el futbol. La práctica deportiva y la actividad física son fundamentales para la normalización y para la mejora de aspectos como la psicomotricidad y la realización personal de este colectivo. Nacía así uno de los equipos de fútbol PC más veteranos de España.

“La finalidad más noble del deporte para las personas con discapacidad es ayudarlas a restaurar la conexión con el mundo que las rodea”.

Sir Ludwig Guttmann

Desde su creación, el club ha fomentado la inclusión social y el deporte como terapia. Y como principal objetivo: hacer posible que cualquier persona afectada con PC pudiera disfrutar de los beneficios físicos, psíquicos y sociales, que la práctica del fútbol le aporta. 

Un espacio donde poder hacer deporte y jugar al fútbol

Los jugadores de Disport celebran tener un espacio donde hacer deporte y  jugar al fútbol.  En Disport FC todos son iguales e importantes y no se les aparta por tener una discapacidad física. Son como una familia. Desde el principio Disport lo componen varios equipos:  el equipo infantil, más formativo y lúdico, y el senior, más competitivo. Ambos mixtos. Incluso en varias temporadas, Disport ha participado, en todas las competiciones, con dos equipos seniors: el Disport A y el Disport B. 

Reportaje especial 18 años de Disport FC en Mundo Deportivo

El equipo infantil lo componen niños/as a partir de 6 años hasta los 18. Participan en las competiciones autonómicas, tanto de fútbol 7 como de fútbol-sala. Cabe destacar que solo hay equipos infantiles en Catalunya, y una única Liga en España.

“Ningún jugador es tan bueno como todos juntos”.

Alfredo Di Stéfano

El equipo senior lo componen jugadores/as a partir de 18 años. Además de las competiciones autonómicas, compiten en la Liga Nacional de fútbol 7 PC donde juegan equipos de Extremadura, Valencia, Alicante, Madrid, Málaga, Éibar y, ahora también Tenerife. Muchos de nuestros jugadores y jugadoras son seleccionados con la Selección Española y con la Selecció Catalana de fútbol 7 PC y participan en torneos internacionales. 

Equipos infantil y senior de Disport FC/ Pedro Sánchez.

Cumplimos la mayoría de edad y continuamos siendo autogestionados por las familias y los propios jugadores. Dieciocho años normalizando la discapacidad y derribando barreras, gracias a todas las familias, jugadores, amigos y colaboradores, desde su fundación,  que nos han hecho llegar hasta aquí.

Por Pedro Sánchez Losada

A %d bloguers els agrada això: