Disport FC cumple 18 años

Dieciocho años de fútbol adaptado

Por Pedro Sánchez Losada

El fútbol es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo y, como es natural, millones de personas con discapacidad comparten esa pasión. Actualmente hay más de mil millones de personas con discapacidad, en torno a un 15% de la población mundial. Se trata de la minoría más grande del planeta. La discapacidad es parte del ser humano.

La parálisis cerebral es una de las causas más frecuentes de discapacidad motórica y la más frecuente en niños. Se estima que entre un 2 y un 2,5 por cada mil nacidos en España tiene parálisis cerebral, es decir, una de cada 500 personas. Dicho de otra forma, en España hay 120.000 personas con parálisis cerebral (PC).

Campeonato de Catalunya 2004-2005/ Arxiu Disport FC.

Fútbol para todos, oportunidades para todos

En el año 2000, un grupo de familias con hijos con Parálisis Cerebral, buscaban actividades de ocio y/o deportivas para ellos.  Prácticamente no había opciones para que las personas con PC practicaran deporte.

A través de la Federació Esportiva Catalana Paràlisi Cerebral (FECPC) formaron la Selecció Catalana de fútbol sala y comenzaron jugando la Liga Catalana, campeonatos nacionales y torneos amistosos.

En septiembre de 2004, y por falta de recursos, la Selección Catalana tuvo que darse de baja de la Federación Catalana de Fútbol Sala. Al continuar con esta carencia de alternativas de ocio y/o deportivas para la gente con parálisis cerebral, las familias decidieron fundar el 30 de octubre de 2004, Disport FC (DIS – discapacidad + SPORT- Esport) un equipo de fútbol adaptado para personas con PC. Un equipo independiente. Un equipo único. Un equipo con valores.

Editado por Pedro Sánchez/ Fotos Disport FC.

Directamente se aseguraban de que sus hijos y, en el futuro, más personas con PC, pudieran hacer deporte y compartir su pasión por el futbol. La práctica deportiva y la actividad física son fundamentales para la normalización y para la mejora de aspectos como la psicomotricidad y la realización personal de este colectivo. Nacía así uno de los equipos de fútbol PC más veteranos de España.

“La finalidad más noble del deporte para las personas con discapacidad es ayudarlas a restaurar la conexión con el mundo que las rodea”.

Sir Ludwig Guttmann

Desde su creación, el club ha fomentado la inclusión social y el deporte como terapia. Y como principal objetivo: hacer posible que cualquier persona afectada con PC pudiera disfrutar de los beneficios físicos, psíquicos y sociales, que la práctica del fútbol le aporta. 

Un espacio donde poder hacer deporte y jugar al fútbol

Los jugadores de Disport celebran tener un espacio donde hacer deporte y  jugar al fútbol.  En Disport FC todos son iguales e importantes y no se les aparta por tener una discapacidad física. Son como una familia. Desde el principio Disport lo componen varios equipos:  el equipo infantil, más formativo y lúdico, y el senior, más competitivo. Ambos mixtos. Incluso en varias temporadas, Disport ha participado, en todas las competiciones, con dos equipos seniors: el Disport A y el Disport B. 

Reportaje especial 18 años de Disport FC en Mundo Deportivo

El equipo infantil lo componen niños/as a partir de 6 años hasta los 18. Participan en las competiciones autonómicas, tanto de fútbol 7 como de fútbol-sala. Cabe destacar que solo hay equipos infantiles en Catalunya, y una única Liga en España.

“Ningún jugador es tan bueno como todos juntos”.

Alfredo Di Stéfano

El equipo senior lo componen jugadores/as a partir de 18 años. Además de las competiciones autonómicas, compiten en la Liga Nacional de fútbol 7 PC donde juegan equipos de Extremadura, Valencia, Alicante, Madrid, Málaga, Éibar y, ahora también Tenerife. Muchos de nuestros jugadores y jugadoras son seleccionados con la Selección Española y con la Selecció Catalana de fútbol 7 PC y participan en torneos internacionales. 

Equipos infantil y senior de Disport FC/ Pedro Sánchez.

Cumplimos la mayoría de edad y continuamos siendo autogestionados por las familias y los propios jugadores. Dieciocho años normalizando la discapacidad y derribando barreras, gracias a todas las familias, jugadores, amigos y colaboradores, desde su fundación,  que nos han hecho llegar hasta aquí.

Por Pedro Sánchez Losada

“Què bonic que és el paisatge des del cim!”

Disport FC Smart Group Joie es proclama campió d’Espanya i de Catalunya en una temporada memorable

“Què bonic que és el paisatge des del cim!” Aquestes van ser les primeres paraules de l’entrenador Iñaki Requena després de conquerir la Liga Nacional de Fútbol 7. Disport tanca la temporada d’enguany amb uns resultats de luxe: Campions d’Espanya de futbol 7, Campions de Catalunya de futbol sala i futbol 7 i Campions de Catalunya de futbol sala en categoria infantil. L’estil de joc característic dels equips infantil i sènior avalen el camí recorregut fins a arribar a la victòria.

Fotografia de Paula González

En l’actual temporada de lliga nacional, el club català ha aconseguit fer-se amb el títol sense perdre cap partit en la temporada de més nivell dels últims anys. 6 equips van lluitar per entrar al playoff dels 4 millors fins a l’últim moment. Pel camí, Disport va haver de superar rivals durs com és el cas de l’Hércules Paralímpico a la final (5-1), l’equip que entre 2016 i 2019 va ser dominador absolut de la lliga, guanyant-ne 4 de manera consecutiva. La d’enguany va ser la primera final que el club alicantí perdia.

Disport s’ha proclamat enguany campió d’Espanya aconseguint alhora els dos trofeus individuals de la competició. El capità David Trepat va ser per primer cop el porter menys golejat, un premi a la constància que té al darrera un treball individual feixuc al costat del tècnic Jordi Aguilar. El far de l’equip, Aketza Requena, ha revalidat la seva gesta de màxim golejador. El jove migcampista és una peça clau en la creació del joc de l’equip.

A les semifinals, en unes condicions meteorològiques adverses per tots dos equips, la Fundación Levante UD va posar les coses molt difícils i va forçar la prórroga en un terreny de joc pràcticament inundat. Disport va aconseguir fer rodar la pilota al temps extra (5-2) per classificar-se a la seva tercera final consecutiva.

Durant la fase regular, que el jove conjunt català va liderar, l’AMDDA Málaga, la SD Eibar i la Fundación Rayo Vallecano van plantejar partits complicats i igual d’importants que la fase final en la consecució del títol de lliga.

A nivell català, el Disport infantil de Paula Prado i Pol Aguilar ha guanyat la seva segona lliga seguida després de jugar en un triple enfrontament amb el Vilanova del Vallès i l’AE Badalonès. L’equip badaloní va ser qui es va endur el títol de Copa en una final emocionant que es va decidir a la tanda de penals. El creixement de l’equip infantil és exponencial, amb un estil de joc fidel al de l’equip sènior i uns jugadors que dia a dia demostren els seus valors de companyerisme.

Fotografia d’Angel Jiménez

L’equip sènior també ha dominat a Catalunya, revalidant els títols de Campió de futbol sala i de futbol 7. A més, els jugadors de Disport també han guanyat la medalla de bronze al Trofeu Internacional Ciutat de Barcelona amb la selecció catalana, medint-se a altres clubs d’arreu del món. Al panorama internacional, 4 jugadors del club han disputat el mundial d’enguany a Salou: Susana Pérez ha participat en la primera Copa del Món femenina amb la selecció espanyola, amb el 10 a l’esquena. En categoria masculina, Aitor Ariño, Alejandro González i Pol Aguilar van aconseguir la millor classificació de la selecció en un mundial, una desena posició on el jove talent de 17 anys Alejandro González es va convertir en el màxim golejador espanyol marcant 4 gols en 5 partits en el seu debut mundialista.

La plantilla de Disport FC a la Liga Nacional de Fútbol 7. Fotografies i edit de Sara Colom.

En aquesta entrada a Sexto Anillo, el comunity manager de Disport, Pedro Sánchez, completa el resum de la temporada. “Esportivament ha estat un èxit”, explica el pare i membre de la junta del Club.

La temporada d’enguany de Disport ha estat memorable gràcies als èxits esportius i la implicació de tots els jugadors, familiars i col·laboradors que fan possible que aquest Club continuï endavant. Si bé és cert que el paisatge des del cim és bonic, ara Disport té el repte més complicat al seu davant: mantenir-se al cim.

La cumbre es el camino

Disport FC vence en la primera jornada de la LNF7PC

Los jugadores de Disport FC saltan al campo una fría mañana de enero, que no lo es tanto por el apoyo de la afición que acompaña al equipo, en la Ciudad Deportiva Rayo Vallecano. El césped está teñido de color blanco por las bajas temperaturas. Enfrente se encuentra el Levante UD PC, uno de los equipos más fuertes de la Liga.

Los jóvenes futbolistas, dirigidos por Iñaki Requena, se hicieron dueños del partido en la primera parte, gracias a un doblete de Aketza Requena y otro gol de Cristian Valentí (0-3), en jugadas vertiginosas de ataque que el rival no pudo frenar. El Levante, aunque lo intentó con varios disparos lejanos, no consiguió abrir la lata en los primeros 30 minutos.

Cristian y Aketza celebran un gol / Pedro Sánchez

Tras el descanso, un golazo de Mario Fernández desde fuera del área recortaba distancias para los granotas. Disport no le perdió la cara al partido y Aketza completó su triplete con un disparo raso. El estadounidense Adam Ballou metió el último tanto del encuentro con un gran tiro. El portero y capitán David Trepat se exhibió una vez más para salvar un disparo a bocajarro y mantener el resultado favorable (2-4).

Disport jugó el encuentro con David T, Pedro, David G, Pol, Aketza, Aitor y Cristian. En la segunda parte entraron Alejandro, Raül, Eder, Guillem y Mario S.

Por parte del Levante jugaron Paolo, Óscar, Mario F, Adam, Jaime, Diego y Dani. También participaron tras el descanso Bruno, Víctor y Kevin.

Disport suma, tras la primera jornada de Madrid, tres puntos ante el Levante UD PC, tres puntos del enfrentamiento contra el CD Tenerife (3-0), que no se disputó porque el rival no pudo viajar, y tres puntos contra el SD Eibar (6-1). De esta manera, Disport FC es colíder junto al Fundación Rayo Vallecano DCA con nueve puntos. Además, Aketza y Cristian se posicionan entre los máximos goleadores y David Trepat entre los porteros menos goleados. Sin ninguna tarjeta recibida, el conjunto catalán también lidera el Fair Play.

En el partido contra el Eibar, disputado un día antes, Disport tuvo la difícil tarea de superar a un equipo en constante crecimiento y con jugadores jóvenes de mucha calidad. Aunque el dominio del juego fue de Disport, mandando desde muy pronto con goles de Mario Sánchez y Guillem Rivera, muchas ocasiones no se traducían en goles y el Eibar dió un golpe de efecto con un buen gol de Iker Atienza (1-2). Gracias a los cambios, Disport mejoró la efectividad y sentenció con dobletes de Aketza y Cristian (6-1). En este encuentro también participaron los 12 jugadores de la plantilla inscritos en esta competición.

Los jugadores de Disport aplauden a la afición rival / Pedro Sánchez

Esta jornada supuso el debut del joven defensor David González con el equipo, con dos grandes actuaciones y con una titularidad ante el Levante. Por otra parte, debutó en la Copa Promesas la jugadora del Club Susana Pérez, con la Selección Catalana Femenina de la FECPC, un paso más para preparar el primer Mundial Femenino PC de la historia este mayo en Salou.

A pesar del frío, de levantarse un domingo a las seis de la mañana y de volver a clase o a trabajar al día siguiente, los jugadores de Disport presentaron este fin de semana su candidatura al título. No obstante, como bien explica el primer entrenador Iñaki Requena, lo importante no es tanto ganar, sino el recorrido que se hace hasta llegar al final. La cumbre es el camino.